Mi trabajo con Trap2Day inicia en la conceptualización creativa de su bajada: Una dosis de trap día a día. Conclusión a la que llegamos con Ignacio Videla, dueño de la marca, tras sesiones de asesoría creativa con el fin de encontrar la frase perfecta que describiera el espíritu del proyecto.
Luego se me encargó la misión de hacer este MediaKit para buscar nuevos colaboradores, clientes y auspiciadores para Trap2Day y sus futuros proyectos.
En esta trabajo me encargué de la planificación y el orden, la redacción estratégica, la composición gráfica y los fotomontajes para brindarle a la presentación un look and feel creativo y fresco.
Como sabíamos que los números indicados en las diapositivas no serían estáticos, hicimos esta presentación en formato editable para Keynote de Macbook, así Ignacio o cualquier otro trabajadxr de Trap2Day podría editar a su gusto cualquier parte del PPT.
A continuación te muestro cada diapositiva y te cuento cómo fue su realización.

Partimos con un guiño a lo que queremos proyectar, Trap2Day en la palestra de los medios publicitarios.

Como suponemos que no todos los receptores de este Media Kit entienden de qué estamos hablando, explicamos de qué se trata el Trap.

Y ahora que sabemos de qué hablamos, explicamos de qué se trata Trap2Day de forma concreta y racional.

Pero como no todo es racional, también les contamos del propósito emocional, por qué existe Trap2Day.

Para contar las características principales de la marca, usamos un diagrama llamado mapa mental.

Y rematamos con los diferenciadores de Trap2Day.

Pasamos a la parte de los números, lo que todo colaborador quiere saber. Sumamos una frase que evidencie que Trap2Day es una comunidad.

Trap2day inicialmente es una cuenta de Instagram, es por eso que partimos con la data de este perfil, los números y las estadísticas demográficas.

También contamos hitos importantes para la marca hasta ese entonces.

Para luego pasar a la exponer los proyectos recientes que Trap2Day se trae entre manos.

Y sus respectivos resultados en las plataformas principales. (Aprovecho de contarte que hice la dirección de arte y el logo de Tokio Plugg)

Más resultados, con lindos íconos que ayuden a su lectura y comprensión.

Que acompañamos con frases estratégicas que evidencien lo que la marca es capaz de hacer, De Cypher a Hit.

Exponemos otro proyecto reciente de ese entonces. (Galee Galee Q.E.P.D)

Y pasamos a mostrar Youtube, la segunda plataforma más fuerte de la marca.

Para finalizar con un mensaje de cierre que haga pensar a quien reciba esta presentación en la tremenda oportunidad de trabajar con Trap2Day.

Agradecimientos especiales a Ignacio Videla quien depositó confianza en mí para realizar este Proyecto.